Fotografía de Juan Antonio Moreno

Biografía

de Juan Antonio Moreno

(Madrid, 1959)

Biografía

Juan Antonio Moreno (Madrid, 1959)


PERIÓDICOS


DIARIO CRÍTICO.COM (desde 2017)
Sección “Cultura”.

THE INTERNATIONAL JOURNAL OF IBERIAN STUDIES (2017)
Artículo de crítica literaria.

DIARIO DE ALCALÁ (2007 - 2013)
Columnista semanal de arte en la Sección “Miradas” y de cortometrajes en la Sección “Corto pero intenso”.

LA TRIBUNA DE ALBACETE (1988)
Crónicas deportivas sobre baloncesto.

REVISTAS


REVISTA BESANA
Revista de Estudios e Investigación de la Casa Regional de Castilla-La Mancha en Madrid (desde junio 2022). Artículos de investigación sobre el cine de esa Comunidad.

REVISTA CON A DE ANIMACIÓN, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (2021)
Revisor externo de artículos de investigación.

FILA SIETE, REVISTA DE CRÍTICA DE CINE Y CULTURA AUDIOVISUAL (desde octubre de 2017)
Jefe de la sección “En corto”.

BOLETÍN DE CINE DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2013-2018)
Sección “Cortos inolvidables”.

REVISTA VALDEVERDEJA (2003)
Artículo sobre el pintor Abel Cuerda.

REVISTA MUNICIPAL VELILLA DE SAN ANTONIO (2002-2003)
Seguimiento de exposiciones de arte en el municipio.

BUENAS NOTICIAS-REVISTA DE ARTE Y CULTURA (1993)
Corresponsal en Madrid de esta publicación editada en Bilbao.

PAPELES DE LA BIBLIOTECA (1993)
Artículo sobre la situación del arte en 1993 en esta revista editada en Alcobendas.

REVISTA ANZUR (1992)
Artículo sobre el artista cordobés Manolo Chacón.

REVISTA EL MÉDICO (1989-1992)
Artículos semanales sobre el mundo de la cultura.

RADIO


RADIO DESPÍ BARCELONA (2023)
Programa “Nosolocine en las ondas”.

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (2022)
Programa “Artesfera”.

LA CLAQUETA RADIO- LA OTRA DIMENSIÓN DEL CINE (2020-2022)
Sección “La Cartelera”.

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (2021)
Programa “El cine que viene”.

RADIOCINE (2017)
Premios Goya en directo-Cortometrajes

AVM RADIO DE BARCELONA (junio 2011-marzo 2012)
Programa “Cien X Cien Corto” con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.

CADENA SER DE ALBACETE (1988)
Seguimiento del Club Albacete Baloncesto (CABA).

CADENA SER DE MADRID (2013)
Programa "Hoy por Hoy Madrid" - Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

TELEVISIÓN


DÉJATE DE HISTORIAS TV
Programa “Un corto contigo” (2017-2021).

REDES SOCIALES


BLOG CORTO PERO INTENSO (desde noviembre de 2016)


LIBROS PUBLICADOS


Voces para la libertad-El coro de Pedrosa y David Fernández- JAMR (2023).

Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte- JAMR (2023).

Carmelo Fernández Olmedo, autor carnavalesco- JAMR (2021).

Directoras en la historia del cortometraje español- JAMR (2020).

El Carnaval de Cádiz- Periodismo crítico de un pueblo- Editorial Tal Vez (2019).

El crítico del Valle del Jarama-Artículos periodísticos sobre arte-Editorial Tal Vez (2018).

El cortometraje en España- Un trayecto a través del lenguaje audiovisual, la historia y la crítica cinematográfica- Editorial Tal Vez (2017).

El arte y la vida. Conversaciones con Abel Cuerda- Editorial Tal Vez (2016).

Miradas en corto. Un lustro para la consolidación del cortometraje español- Editorial Tal Vez (2013).

Cine en corto. Una aproximación a los últimos cortometrajes españoles- Editorial Tal Vez (2009).

Los principios del cine: la mirada y la palabra-Foro Velilla Abierta- Editado por Comenius Enseñantes Europeos (2008).

El arte y la crítica- Foro Velilla en Vivo- Editado por Comenius Enseñantes Europeos (2002).

Una mirada cultural- Helicón Ediciones (1995).

COAUTOR DE LIBROS


Cine Pensado 2021-Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2021-Coautor (Editor Alberto Fijo)- Fila Siete Libros de Cine (2022).

Cine Pensado 2020-Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2020-Coautor (Editor Alberto Fijo)- Fila Siete Libros de Cine (2021).

Cine Pensado 2019-Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2019-Coautor (Editor Alberto Fijo)- Fila Siete Libros de Cine (2020).

Cine Pensado 2018- Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2018- (Alberto Fijo (Ed)-Fila Siete Libros de cine (2019).

Cine pensado 2017- Estudios críticos sobre 36 películas estrenadas en 2017- (Alberto Fijo (Ed)-Fila Siete Libros de cine (2018).

PRÓLOGOS DE LIBROS Y CATÁLOGOS


Prólogo: El compromiso de Lorna Benavides- Catálogo Exposición “Prismas” de Lorna Benavides- Sala Lorenzo Vaquero de Getafe, Madrid (2023).

Abel Cuerda, trozos de vida, trozos de arte, trozos de historia- Catálogo Exposiciones en el Museo Municipal y Centro Cultural La Asunción de Albacete- Diputación y Ayuntamiento de Albacete (2022).

Prólogo: Abel Cuerda, pulsión creativa. Catálogo para Galería Orfila, Madrid (2022).

Catálogo para la exposición colectiva de la Asociación de Artistas de Albacete. Texto: Abel Cuerda: Abstracción geométrica, lírica y matérica. Centro Cultural La Asunción, Albacete (2019).

Prólogo y presentación del pintor Abel Cuerda. Catálogo para Galería Orfila, Madrid (2019).

Prólogo de Viaje sentimental a los cincos lugares de Pedro M. Talaván- Editorial Tal Vez (2003).

Prólogo y presentación del pintor Antonio Fuertes. Catálogo para Galería El Cantil, Santander (1997).

Prólogo del libro Valdeverdeja, una Villa entre tres Comunidades de Esperanza Martín y Jesús Rodríguez- Diputación Provincial de Toledo (1997).

FORMACIÓN


Conferencia “Abel Cuerda, el pintor del color”- Ciclo de Conferencias de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte (AMCA)- Biblioteca Eugenio Trías (Parque del Retiro, Madrid, 2022).

Taller Práctico de Crítica de Cine- 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid- Consejería de Cultura y Turismo, Madrid (2019).

Charla “El cortometraje español- Una historia fascinante”- Universidad Europea de Madrid, Madrid (2018).

12º Taller de Crítica-Un año en corto- Consejería de Cultura y Turismo, Círculo de Bellas Artes, Madrid (2017).

Masterclass sobre Crítica de Cine orientada al cortometraje- Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR), Madrid, (2016).

Conferencia “Los principios del cine: la mirada y la palabra”- Ciclo Educativo Velilla Abierta- Asociación Comenius de Enseñantes Europeos, Madrid (2005).

Conferencia “El Arte y la Crítica”- Ciclo Educativo Velilla en Vivo- Asociación Comenius de Enseñantes Europeos, Madrid (2002).

CONGRESOS


Participación en el IX Congreso Nacional de la Asociación Española de Críticos de Arte - Diputación de Aragón, Zaragoza, del 21 al 24 de septiembre de 2000.

PREMIOS RECIBIDOS - PRENSA


Primer Premio ace Prensa/Publicaciones (Agencia del Cortometraje Español) por la sección “Corto pero intenso” en el Diario de Alcalá (2011).

PREMIOS RECIBIDOS - CINE


Galardonado por su trabajo en beneficio del cortometraje, los jóvenes talentos y la industria audiovisual española. Valdeolmos/Alarpardo Film Festival-VAFF/Enrique Cerezo (2024).

Premio de Oro Cortometraje Documental “Premios de Oro de Hollywood (Estados Unidos). (2022).

Premio al Mejor Director Europeo debutante en los “Premios Ocho y Medio de Cine”, Roma (2021).

Premio al Mérito Excepcional en el “Depth of Field International Film Festival” (Estados Unidos). (2021).

Premio al Mejor Cortometraje Documental en los “Premios del Cine Indie de Cannes” (2021).

Mención de Honor en los “Premios del Cine de Florencia” (2021).

Premio Mejor Cortometraje Documental para Abel Cuerda-El pintor del color recibido de la “South Cinematographic Academy Film and Arts” (2021). (Roncagua, Chile).

Mención de Honor para Abel Cuerda, el pintor del color en el “Deep Focus Film Festival” de Brooklyn, Nueva York (2021). (Estados Unidos).

Medalla de Plata en el “Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta” (2020). (Estados Unidos) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color.

Mejor director de cortometraje recibido en el “Festival Internacional de Cine&Arte-Arte NonStop Film Festival de Buenos Aires” (2020). (Argentina) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color.

Premio a la Excelencia recibido en el “Docs Without Borders Film Festival” (2020). (Estados Unidos) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color (2020).

Primer Premio ace Prensa/Publicaciones (Agencia del Cortometraje Español) por su sección “Corto pero intenso” en el Diario de Alcalá (2011).

Primer Premio ace a Juan Antonio Moreno

El acto de entrega del galardón tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 20 de marzo de 2011.



Premio Spotlight Silver Award recibido en el Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta (Estados Unidos) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color (2020).

FILMOGRAFÍA


Abel Cuerda - El pintor del color (2020)- Director Cortometraje.

OTRAS ACTIVIDADES


Pregonero de las Fiestas de la Confraternidad de Valdeverdeja (Toledo) en 1997.

Desde el año 2001 a 2009 ha organizado el Concurso de pintura “La mujer en el siglo XXI” en el municipio de Velilla de San Antonio, siendo Jurado en todas las ediciones, a las que se presentaron pintores de toda España.

En mayo de 2002 fue miembro del Comité que eligió los nuevos logotipos de las Concejalías de Mujer, Medio Ambiente, Cultura y Participación Ciudadana de Velilla de San Antonio, en Madrid.

Desde 2005 y hasta 2009, fecha en la que finalizó, formó parte del Jurado del Festival de Cortometrajes de Velilla- Trayecto Corto.

Jurado en el 17º Festival de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid (2008).

Ponente en la Mesa debate “El cortometraje clásico y la democratización del digital” en el III Festival de Cortometrajes de El Escorial (ESCORTO) el 20 de junio de 2009.

Jurado en la 6ª edición del Festival de Cortometrajes de Colmenar Viejo (CORTOMENAR) en 2010.

Jurado de MADRID EN CORTO 2011, organizado por la Vicepresidencia, Consejería de Cultura, Deporte y Portavocía de la Comunidad de Madrid.

Moderador en la presentación del libro “Alber Ponte, corto en las venas” que tuvo lugar en la Librería Ocho y Medio, de Madrid, el 28 de junio de 2011.

Moderador en la mesa “Del corto al largometraje” en el I Festival Internacional de Cortometrajes de Alcobendas, con los directores Alber Ponte, Rafa Russo y Rodrigo Rodero, el 14 de octubre de 2011.

Jurado en el Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas en abril de 2013. Desde ese mismo mes colabora con la Plataforma de Difusión e Investigación Audiovisual (PLAT).

Presenta su libro “Miradas en corto” el 25 de mayo de 2013 en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, dentro de la programación de la XV Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Es invitado por la Fundación Inquietarte para presentar su libro “Miradas en corto” en la III Edición del Festival Audiovisual y Mujer, Visualízame, que tiene lugar en Madrid del 27 al 29 de junio de 2013.

Participa en el Comité de selección de cortometrajes para la 22ª Edición del Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 1 al 6 de octubre de 2013.

Participa en el Comité de selección de cortometrajes para la 23ª Edición del Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 11 al 18 de octubre de 2014.

Forma parte del Jurado de la sección oficial de cortometrajes para el 24 Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 16 al 25 de octubre de 2015.

En febrero de 2016 forma parte del Jurado de la Primera edición del Proyecto FilmNow de la ECAM, sobre cortometrajes procedentes de escuelas de cine y de universidades.

El 5 de diciembre de 2016 es entrevistado en el programa “Déjate de Historias” de esRadio, donde habla de su último libro y de los anteriores.

El 12 de diciembre de 2016 imparte la Masterclass “La crítica cinematográfica orientada al cortometraje”, en la Escuela Internacional de Tatuaje Valentín Franco, organizada por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR).

El 18 de diciembre de 2016 presenta su último libro “El arte y la vida. Conversaciones con Abel Cuerda” en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, acto organizado por la Asociación Cultural Albacete en Madrid.

Comentarista de los Premios Goya a los mejores cortometrajes en Radiocine (4 de febrero de 2017).

El 13 de julio de 2017 es entrevistado en el programa “Déjate de Historias” de esRadio, donde habla de sus libros sobre cortometrajes y en el que presenta el último, “El cortometraje en España”.

El 23 de septiembre de 2017 es entrevistado en directo en el programa “La Claqueta”, emitido en Radio Marca y dirigido por Pepe Nieves. Habla de su nuevo libro “El cortometraje en España”.

El 5 de octubre de 2017 participa en el 12º TALLER DE CRÍTICA- UN AÑO EN CORTO, organizado por la Asesoría de Cine de la Comunidad de Madrid, junto a los directores Sergio Martínez y Carlota Pereda y al crítico Antonio Weinrichter. Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.

El 18 de octubre de 2017 presenta su nuevo libro “El cortometraje en España- Un trayecto a través del lenguaje audiovisual, la historia y la crítica cinematográfica” en el Centro Cultural Conde Duque, enmarcado en la 26ª Edición del Festival de cine de Madrid-PNR.

Desde ese mismo mes, se integra en la redacción de Fila Siete, Revista de crítica de cine y cultura audiovisual, como Jefe de la sección “En Corto”.

Forma parte del comité que selecciona el catálogo “Shorts from Spain 2017”, que presenta el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

En diciembre de 2017 comienza su colaboración en Déjate de Historias TV, con el programa “Un corto contigo”, que dirige y presenta junto a Antonio Peláez.

La Universidad Europea de Madrid le invita a dar una charla sobre el cortometraje español el día 1 de febrero de 2018.

En octubre de 2018, publica el libro, “El crítico del Valle del Jarama-Artículos periodísticos sobre arte”, recopilación de más de 100 artículos escritos en el “Diario de Alcalá”.

Este mismo año es co-autor, del libro colectivo “Estudios críticos sobre 36 películas estrenadas en 2017”, que edita Fila Siete, Libros de Cine, coordinado por Alberto Fijo.

El 2 de abril de 2019 imparte un Taller Práctico de Crítica de Cine, dentro de las actividades formativas desarrolladas durante la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

En mayo de 2019, publica el libro “El Carnaval de Cádiz-Periodismo crítico de un pueblo”.

Forma parte del Jurado del V Festival de cortos de Carabanchel (julio 2019).

Escribe el catálogo y presenta la exposición de Abel Cuerda en la Galería Orfila de Madrid (septiembre 2019).

Este mismo año es co-autor, del libro colectivo “Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2018”, que edita Fila Siete, Libros de Cine, coordinado por Alberto Fijo.

En noviembre de 2019 forma parte del Jurado del Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC-FIBABC.

El 18 de enero de 2.020 presenta en la Sala Artistic Metropol de Madrid su ópera prima, el cortometraje documental Abel Cuerda, el pintor del color.

En febrero de 2020 presenta su cortometraje en el “Short Film Market” del Festival de Clermont-Ferrand.

En febrero de 2020, durante los Carnavales de Cádiz el coro La Colonial, primer premio del Concurso de Agrupaciones escribe un tango para Juan Antonio, por su contribución a la divulgación de la fiesta de la libertad con su libro “El Carnaval de Cádiz-Periodismo crítico de un pueblo”.

El 27 de febrero de 2.020 presenta dicho libro en la Asociación Vecinal “Valle-Inclán” de Prosperidad.

En julio de 2020 se presenta el libro, del que es coautor “Cine Pensado 2019-Estudios Críticos sobre 30 películas estrenadas en 2019”, coordinado por Alberto Fijo.

En agosto de 2020, su corto documental recibe un “Award Excellence” en el festival americano Docs Without Borders Film Festival y es seleccionado en el Kursaal Film Festival de San Sebastián.

El 18 de septiembre presenta Abel Cuerda, el pintor del color en la sección oficial del Festival de cortos de Carabanchel.

El 25 de septiembre se proyecta el documental en el Kursaal Film Festival de San Sebastián.

El 3 de octubre se proyecta el documental en la “Sección Perspectiva” del Festival K-Lidoscopi de Cullera (Valencia).

El día 7 de octubre de 2020 presenta su último libro “Directoras en la historia del cortometraje español”, en el marco de la 29ª edición del Festival de Cine de Madrid-PNR.

El 15 de octubre se proyecta el cortometraje en el Festival de Cine de Madrid-PNR en la sección “Hecho en Madrid”

El 17 de octubre se proyecta el corto documental en el Alexandre Trauner ART/ Film Festival de Szolnok (Hungría).

El 25 de octubre, Abel Cuerda, el pintor del color se presenta en la Casa Castilla -La Mancha de Madrid.

El 27 de octubre el documental se proyecta en el Festival Abycine-Cine Independiente, en la sección “Hecho en Castilla La Mancha”.

Este mismo mes recibe la selección oficial del Festival Internacional de Cine&Arte de Buenos Aires-ARTE NON STOP FILM FESTIVAL.

El 30 de octubre recibe del Festival Internacional de Cine&Arte de Buenos Aires-ARTE NON STOP FILM FESTIVAL el Premio como Mejor Director de Cortometraje, por Abel Cuerda-El pintor del color.

El 10 de noviembre es proyectado su corto en el Festival Internacional “Cortos con Ñ” de Madrid.

Su cortometraje documental es solicitado por la Fundación Carlos de Amberes para participar en ARTIST- Feria de Arte Contemporáneo y en ARTIST Experience, (Madrid) del 15 al 20 de diciembre.

El 5 de enero de 2021 recibe el Premio Spotlight Silver Award del Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta.

El documental es referenciado en el catálogo del Short Film Market del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand (1 a 5 febrero).

En marzo de 2021 se publica la segunda edición de “Directoras en la historia del cortometraje español”.

En mayo de 2021, “La Claqueta Radio- La otra dimensión del cine” dedica un programa especial a “Abel Cuerda, el pintor del color”, con la presencia de su director, Juan Antonio Moreno Rodríguez.

En mayo de 2021, el documental recibe una nueva selección, ahora del “World Independent Cinema Awards (WICA) de Los Ángeles (Estados Unidos).

Ese mismo mes, el corto documental es finalista en el “Vancouver Independent Film Festival de Canadá”.

El 16 de junio de 2021, el documental recibe otra selección oficial, en este caso del "South Film and Arts Academy Festival" de Chile.

El 19 de junio de 2021 presenta “Directoras en la historia del cortometraje español” en “Curt Creixent”, en el marco de la 36ª edición de CINEMA JOVE- Festival Internacional de Valencia.

El 23 de junio es entrevistado por Samuel Alarcón en el programa “El cine que viene” de Radio Nacional de España.

En julio de 2021 forma parte del jurado oficial de la 27ª edición del Festival Ibérico de Cinema de Badajoz.

A mediados de julio de 2021 el documental recibe una nueva selección, en este caso en el “Berlín International Art Film Festival”.

Este mes, publica su nuevo libro, “Carmelo Fernández Olmedo, autor carnavalesco”.

El 2 de agosto el documental es seleccionado en el “Austin International Art Festival” (Estados Unidos).

El 4 de agosto de 2021, Abel Cuerda, el pintor del color recibe una Honorable Mention en el “Deep Focus Film Festival” de Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).

El 12 de agosto de 2021 Abel Cuerda, el pintor del color recibe el Premio al Mejor Cortometraje Documental de la “South Cinematographic Academy Film and Arts” de Chile.

En septiembre se presenta el libro “Cine Pensado 2020”, del que es co-autor y que está coordinado por Alberto Fijo.

Este mismo mes es seleccionado para los Premios del Cine Independiente de Nueva York.

Participa en el “Trouville International Short Film Market”, en el marco de la 22ª edición del Festival OFF Courts-Trouville de Normandía.

El 28 de septiembre es seleccionado como finalista en el “Kansas Arthouse Music and Film Festival”.

Siguen los reconocimientos para nuestro documental y en los primeros días de octubre recibimos las selecciones como semi-finalistas del “Sicily Art Cinema Festival”, y del “Tokyo Shorts Film Festival.

El 4 de octubre de 2021, el documental es seleccionado para los “Premios del Cine Indie de “Cannes Indies de Cannes”.

El 6 de octubre Abel Cuerda-El pintor del color recibe una Mención de Honor en los “Premios del Cine de Florencia”.

El 8 de octubre es elegido Mejor Cortometraje Documental en los “Premios del Cine Indie de Cannes).

El 28 de octubre Abel Cuerda-El pintor del color es seleccionado como finalista en el “París International Short Festival”.

El 31 de octubre el documental es seleccionado como semifinalista en el “San Francisco Indie Short Festival”.

El 9 de noviembre también es seleccionado como semifinalista en el “Stockholm Short Festival”.

El 20 de noviembre el documental es seleccionado en el “Depth of Field International Film Festival-Fall 2021” (Estados Unidos).

El 24 de noviembre el documental es seleccionado como semifinalista en “El Cairo Indie Short Festival” (Egipto).

El 27 de noviembre el documental es seleccionado en el “Red Movie Awards de Reims” (Francia).

El 30 de noviembre Abel Cuerda-El pintor del color recibe el Premio Mérito Excepcional en el “Depth of Field International Film Festival” (Estados Unidos).

El 1 de diciembre el documental es seleccionado en el “Sweet Democracy Film Awards” de Roma.

El 4 de diciembre llega otra selección, ahora en el “Toronto Film Magazine Fest” (Canadá).

El 5 de diciembre de 2021 participa en la lectura de la Constitución Española, invitado por el presidente de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid.

El 15 de diciembre recibe una nueva selección oficial, ahora en el “Chicago Indie Film Awards” (Estados Unidos).

El 2 de enero de 2022, Juan Antonio Moreno recibe el Premio al Mejor director europeo debutante en los “Premios Ocho y Medio de Roma”, inspirados en la inmortal película de Federico Fellini.

Desde el 23 de enero, nuestro documental se puede ver en abierto en esta página web.

El 26 de enero de 2022, en la Casa de Castilla La Mancha de Madrid participa en el Encuentro de Cine sobre su libro “Directoras en la historia del cortometraje español”. En dicho evento, moderado por Sonia Bautista Alarcón, presidenta de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) participa también Ana Solano, de quien se proyecta “Pido la palabra”.

El 5 de febrero de 2022, Abel Cuerda-El pintor del color es seleccionado en los “Hollywood Gold Awards” (Estados Unidos), selección número 33.

El 8 de febrero el documental recibe el Premio de Oro Cortometraje Documental en los “Premios de Oro de Hollywood (Estados Unidos).

El 9 de febrero de 2022, la Asamblea General de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) nombra a Juan Antonio Moreno, SOCIO DE HONOR, por su contribución al engrandecimiento de la PNR desde hace muchos años.

El 1 de marzo el documental es seleccionado como semifinalista en el “Madrid Arthouse Film Festival”.

El 23 de abril (día del libro) participa en la lectura de “El Quijote”, que se celebra en la Casa Castilla-La Mancha de Madrid.

El 30 de abril, el documental Abel Cuerda, el pintor del color recibe una nominación oficial en el “Independent Film Awards” (IFA) de Londres.

El 4 de mayo Juan Antonio Moreno es entrevistado por Lola Martínez en su programa “Artesfera” de Radio Nacional de España (RNE).

El 9 de mayo recibe el Diploma II Cuadro de Honor NACE 2022, concedido por la Nueva Agencia del Cortometraje Español, en reconocimiento a su labor como investigador y crítico de cine sobre el cortometraje español.

En el mes de julio de 2022 Libros de Cine FilaSiete publica “Cine Pensado 2021”, del que es coautor y que está coordinado por Alberto Fijo.

El 14 de septiembre el documental es proyectado en la Filmoteca de Albacete, con la presencia de Juan Antonio Moreno que mantiene un coloquio con el público.

El 3 de octubre imparte la conferencia “Abel Cuerda, el pintor del color”, dentro del ciclo Hablarte, de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte (AMCA), que tiene lugar en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.

El 7 de noviembre de 2022 es invitado por el presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz a la presentación de la candidatura del Carnaval de Cádiz a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El acto tiene lugar en el Instituto Cervantes de Madrid y la candidatura está impulsada por el Ayuntamiento de Cádiz, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz y por la Cátedra del Carnaval de la Universidad de Cádiz (UCA), entre otras instituciones.

En diciembre de 2022 se integra en el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.

En mayo de 2023 publica su décimo libro, “Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte”.

Forma parte de la Comisión CortoEspaña que concede los Premios Fugaz al Cortometraje en España del año 2023.

Es jurado del Premio Promesa en la XIII edición del Villanueva Showing Awards, Festival Internacional de Cortometraje y Audiovisual. El tema del festival en esta edición es “El cuidado de las personas: la verdadera sostenibilidad”.

El 15 de septiembre presenta en la Casa Castilla-La Mancha de Madrid su último libro “Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte”.

El 7 de diciembre de 2023 es entrevistado por José López Pérez en el programa “Nosolocine en las ondas”, que emite Radio Despí de Barcelona.

El 19 de enero de 2024 presenta “Voces para la libertad-El coro de Pedrosa y David Fernández”. La presentación de la obra es realizada por Desiré Ortega y tiene lugar en el Centro de Interpretación del Carnaval de Cádiz. El acto está organizado por el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.

En abril de 2024 recibe una invitación especial de los periodistas argentinos Manuel Barrientos y Federico Poore para participar en la selección de las 10 mejores películas sobre periodismo en el cine. Dicha selección es para el portal periodistasenelcine.com.

Forma parte de la Comisión CortoEspaña que concede los Premios Fugaz del Cortometraje en España del año 2024.

En junio de 2024 integra el jurado del Premio Promesa en la XIV edición del Festival Internacional de cortometrajes y audiovisuales Villanueva Showing Awards. El tema del festival en esta edición es “La valentía”.

En octubre del mismo año, forma parte del Jurado Oficial de la 1ª edición del Valdeolmos/Alarpardo Films Festival-VAFF-Enrique Cerezo. En dicho festival es galardonado “por su trabajo en beneficio del cortometraje, los jóvenes talentos y la industria audiovisual española”.

 

PERIÓDICOS


DIARIO CRÍTICO.COM (desde 2017)
Sección “Cultura”.

THE INTERNATIONAL JOURNAL OF IBERIAN STUDIES (2017)
Artículo de crítica literaria.

DIARIO DE ALCALÁ (2007 - 2013)
Columnista semanal de arte en la Sección “Miradas” y de cortometrajes en la Sección “Corto pero intenso”.

LA TRIBUNA DE ALBACETE (1988)
Crónicas deportivas sobre baloncesto.


REVISTAS


FILA SIETE, REVISTA DE CRÍTICA DE CINE Y CULTURA AUDIOVISUAL (desde octubre de 2017)
Jefe de la sección “En corto”.

BOLETÍN DE CINE DE LA COMUNIDAD DE MADRID (desde 2013)
Sección “Cortos inolvidables”.

REVISTA VALDEVERDEJA (2003)
Artículo sobre el pintor Abel Cuerda.

REVISTA MUNICIPAL VELILLA DE SAN ANTONIO (2002-2003)
Seguimiento de exposiciones de arte en el municipio.

BUENAS NOTICIAS-REVISTA DE ARTE Y CULTURA (1993)
Corresponsal en Madrid de esta publicación editada en Bilbao.

PAPELES DE LA BIBLIOTECA (1993)
Artículo sobre la situación del arte en 1993 en esta revista editada en Alcobendas.

REVISTA ANZUR (1992)
Artículo sobre el artista cordobés Manolo Chacón.

REVISTA EL MÉDICO (1989-1992)
Artículos semanales sobre el mundo de la cultura.

RADIO


RADIO DESPÍ BARCELONA (2023)
Programa “Nosolocine en las ondas”.

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (2022)
Programa “Artesfera”.

LA CLAQUETA RADIO- LA OTRA DIMENSIÓN DEL CINE (2020-2022)
Sección “La Cartelera”.

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (2021)
Programa “El cine que viene”.

RADIOCINE (2017)
Premios Goya en directo-Cortometrajes

AVM RADIO DE BARCELONA (junio 2011-marzo 2012)
Programa “Cien X Cien Corto” con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.

CADENA SER DE ALBACETE (1988)
Seguimiento del Club Albacete Baloncesto (CABA).

CADENA SER DE MADRID (2013)
Programa "Hoy por Hoy Madrid" - Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.


TELEVISIÓN


DÉJATE DE HISTORIAS TV
Programa “Un corto contigo” (desde diciembre de 2017).

FILMOGRAFÍA


Abel Cuerda- El pintor del color (2020) - Director Cortometraje.

REDES SOCIALES


BLOG CORTO PERO INTENSO (desde noviembre de 2016)


LIBROS PUBLICADOS


Voces para la libertad-El coro de Pedrosa y David Fernández- JAMR (2023).

Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte- JAMR (2023).

Cine Pensado 2020-Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2020-Coautor (Editor Alberto Fijo)- Fila Siete Libros de Cine (2021).

Carmelo Fernández Olmedo, autor carnavalesco- JAMR (2021).

Directoras en la historia del cortometraje español- JAMR (2020).

Cine Pensado 2019-Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2019-Coautor (Editor Alberto Fijo)-Fila Siete Libros de Cine (2020).

El cortometraje en España - Un trayecto a través del lenguaje audiovisual, la historia y la crítica cinematográfica - Editorial Tal Vez (2017).

El arte y la vida. Conversaciones con Abel Cuerda - Editorial Tal Vez (2016).

Miradas en corto. Un lustro para la consolidación del cortometraje español - Editorial Tal Vez (2013).

Cine en corto. Una aproximación a los últimos cortometrajes españoles - Editorial Tal Vez (2009).

Los principios del cine: la mirada y la palabra - Foro Velilla Abierta - Editado por Comenius Enseñantes Europeos (2008).

El arte y la crítica - Foro Velilla en Vivo - Editado por Comenius Enseñantes Europeos (2002).

Una mirada cultural - Helicón Ediciones (1995).

PRÓLOGOS DE LIBROS Y CATÁLOGOS


Prólogo: El compromiso de Lorna Benavides- Catálogo Exposición “Prismas” de Lorna Benavides- Sala Lorenzo Vaquero de Getafe, Madrid (2023).

Abel Cuerda, trozos de vida, trozos de arte, trozos de historia- Catálogo Exposiciones en el Museo Municipal y Centro Cultural La Asunción de Albacete- Diputación y Ayuntamiento de Albacete (2022).

Prólogo: Abel Cuerda, pulsión creativa. Catálogo para Galería Orfila, Madrid (2022).

Catálogo para la exposición colectiva de la Asociación de Artistas de Albacete. Texto: Abel Cuerda: Abstracción geométrica, lírica y matérica. Centro Cultural La Asunción, Albacete (2019).

Prólogo y presentación del pintor Abel Cuerda. Catálogo para Galería Orfila, Madrid (2019).

Prólogo de Viaje sentimental a los cincos lugares de Pedro M. Talaván- Editorial Tal Vez (2003).

Prólogo y presentación del pintor Antonio Fuertes. Catálogo para Galería El Cantil, Santander (1997).

Prólogo del libro Valdeverdeja, una Villa entre tres Comunidades de Esperanza Martín y Jesús Rodríguez- Diputación Provincial de Toledo (1997).

PREMIOS


Galardonado por su trabajo en beneficio del cortometraje, los jóvenes talentos y la industria audiovisual española. Valdeolmos/Alarpardo Film Festival-VAFF/Enrique Cerezo (2024).

Premio de Oro Cortometraje Documental “Premios de Oro de Hollywood (Estados Unidos). (2022).

Premio al Mejor Director Europeo debutante en los “Premios Ocho y Medio de Cine”, Roma (2021).

Premio al Mérito Excepcional en el “Depth of Field International Film Festival” (Estados Unidos). (2021).

Premio al Mejor Cortometraje Documental en los “Premios del Cine Indie de Cannes”.

Mención de Honor en los Premios del Cine de Florencia.

Premio Mejor Cortometraje Documental para Abel Cuerda-El pintor del color (2021), recibido de la South Cinematographic Academy Film and Arts (Roncagua, Chile)

Honorable Mention para Abel Cuerda, el pintor del color (2021) en el “Deep Focus Film Festival” de Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).

Best Short Film Director recibido en el Festival Internacional de Cine&Arte-Arte NonStop Film Festival de Buenos Aires (Argentina) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color (2020).

Award Excellence recibido en el Docs Without Borders Film Festival (Estados Unidos) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color (2020).

Primer Premio ace Prensa/Publicaciones (Agencia del Cortometraje Español) por su sección “Corto pero intenso” en el Diario de Alcalá (2011).

Primer Premio ace a Juan Antonio Moreno

El acto de entrega del galardón tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 20 de marzo de 2011.

Premio Spotlight Silver Award recibido en el Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta (Estados Unidos) por su cortometraje Abel Cuerda-El pintor del color (2020).



OTRAS ACTIVIDADES


Pregonero de las Fiestas de la Confraternidad de Valdeverdeja (Toledo) en 1997.

Desde el año 2001 a 2009 ha organizado el Concurso de pintura “La mujer en el siglo XXI” en el municipio de Velilla de San Antonio, siendo Jurado en todas las ediciones, a las que se presentaron pintores de toda España.

En mayo de 2002 fue miembro del Comité que eligió los nuevos logotipos de las Concejalías de Mujer, Medio Ambiente, Cultura y Participación Ciudadana de Velilla de San Antonio, en Madrid.

Desde 2005 y hasta 2009, fecha en la que finalizó, formó parte del Jurado del Festival de Cortometrajes de Velilla- Trayecto Corto.

Jurado en el 17º Festival de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid (2008).

Ponente en la Mesa debate “El cortometraje clásico y la democratización del digital” en el III Festival de Cortometrajes de El Escorial (ESCORTO) el 20 de junio de 2009.

Jurado en la 6ª edición del Festival de Cortometrajes de Colmenar Viejo (CORTOMENAR) en 2010.

Jurado de MADRID EN CORTO 2011, organizado por la Vicepresidencia, Consejería de Cultura, Deporte y Portavocía de la Comunidad de Madrid.

Moderador en la presentación del libro “Alber Ponte, corto en las venas” que tuvo lugar en la Librería Ocho y Medio, de Madrid, el 28 de junio de 2011.

Moderador en la mesa “Del corto al largometraje” en el I Festival Internacional de Cortometrajes de Alcobendas, con los directores Alber Ponte, Rafa Russo y Rodrigo Rodero, el 14 de octubre de 2011.

Jurado en el Concurso de Clipmetrajes de Manos Unidas en abril de 2013. Desde ese mismo mes colabora con la Plataforma de Difusión e Investigación Audiovisual (PLAT).

Presenta su libro “Miradas en corto” el 25 de mayo de 2013 en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, dentro de la programación de la XV Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Es invitado por la Fundación Inquietarte para presentar su libro “Miradas en corto” en la III Edición del Festival Audiovisual y Mujer, Visualízame, que tiene lugar en Madrid del 27 al 29 de junio de 2013.

Participa en el Comité de selección de cortometrajes para la 22ª Edición del Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 1 al 6 de octubre de 2013.

Participa en el Comité de selección de cortometrajes para la 23ª Edición del Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 11 al 18 de octubre de 2014.

Forma parte del Jurado de la sección oficial de cortometrajes para el 24 Festival de Cine de Madrid-Plataforma Nuevos Realizadores, del 16 al 25 de octubre de 2015.

En febrero de 2016 forma parte del Jurado de la Primera edición del Proyecto FilmNow de la ECAM, sobre cortometrajes procedentes de escuelas de cine y de universidades.

El 13 de julio de 2017 es entrevistado en el programa “Déjate de Historias” de esRadio, donde habla de sus libros sobre cortometrajes y en el que presenta el último, “El cortometraje en España”.

El 23 de septiembre de 2017 es entrevistado en directo en el programa “La Claqueta”, emitido en Radio Marca y dirigido por Pepe Nieves. Habla de su nuevo libro “El cortometraje en España”.

El 5 de octubre de 2017 participa en el 12º TALLER DE CRÍTICA- UN AÑO EN CORTO, organizado por la Asesoría de Cine de la Comunidad de Madrid, junto a los directores Sergio Martínez y Carlota Pereda y al crítico Antonio Weinrichter. Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.

El 18 de octubre de 2017 presenta su nuevo libro “El cortometraje en España- Un trayecto a través del lenguaje audiovisual, la historia y la crítica cinematográfica” en el Centro Cultural Conde Duque, enmarcado en la 26ª Edición del Festival de cine de Madrid-PNR.

Desde ese mismo mes, se integra en la redacción de Fila Siete, Revista de crítica de cine y cultura audiovisual, como Jefe de la sección “En Corto”.

Forma parte del comité que selecciona el catálogo “Shorts from Spain 2017”, que presenta el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

En diciembre de 2017 comienza su colaboración en Déjate de Historias TV, con el programa “Un corto contigo”, que dirige y presenta junto a Antonio Peláez.

La Universidad Europea de Madrid le invita a dar una charla sobre el cortometraje español el día 1 de febrero de 2018.

En octubre de 2018, publica el libro, “El crítico del Valle del Jarama-Artículos periodísticos sobre arte”, recopilación de más de 100 artículos escritos en el “Diario de Alcalá”.

Este mismo año es co-autor, del libro colectivo “Estudios críticos sobre 36 películas estrenadas en 2017”, que edita Fila Siete, Libros de Cine, coordinado por Alberto Fijo.

El 18 de enero de 2.020 presenta en la Sala Artistic Metropol de Madrid su ópera prima, el cortometraje documental Abel Cuerda, el pintor del color.

En febrero de 2020 presenta su cortometraje en el “Short Film Market” del Festival de Clermont-Ferrand.

En febrero de 2020, durante los Carnavales de Cádiz el coro La Colonial, primer premio del Concurso de Agrupaciones escribe un tango para Juan Antonio, por su contribución a la divulgación de la fiesta de la libertad con su libro “El Carnaval de Cádiz-Periodismo crítico de un pueblo”.

El 27 de febrero de 2.020 presenta dicho libro en la Asociación Vecinal “Valle-Inclán” de Prosperidad.

En julio de 2020 se presenta el libro, del que es coautor “Cine Pensado 2019-Estudios Críticos sobre 30 películas estrenadas en 2019”, coordinado por Alberto Fijo.

En agosto de 2020, su corto documental recibe un “Award Excellence” en el festival americano Docs Without Borders Film Festival y es seleccionado en el Kursaal Film Festival de San Sebastián.

El 18 de septiembre presenta Abel Cuerda, el pintor del color en la sección oficial del Festival de cortos de Carabanchel.

El 25 de septiembre se proyecta el documental en el Kursaal Film Festival de San Sebastián.

El 3 de octubre se proyecta el documental en la “Sección Perspectiva” del Festival K-Lidoscopi de Cullera (Valencia).

El día 7 de octubre de 2020 presenta su último libro “Directoras en la historia del cortometraje español”, en el marco de la 29ª edición del Festival de Cine de Madrid-PNR.

El 15 de octubre se proyecta el cortometraje en el Festival de Cine de Madrid-PNR en la sección “Hecho en Madrid”

El 17 de octubre se proyecta el corto documental en el Alexandre Trauner ART/ Film Festival de Szolnok (Hungría).

El 25 de octubre, Abel Cuerda, el pintor del color se presenta en la Casa Castilla -La Mancha de Madrid.

El 27 de octubre el documental se proyecta en el Festival Abycine-Cine Independiente, en la sección “Hecho en Castilla La Mancha”.

Este mismo mes recibe la selección oficial del Festival Internacional de Cine&Arte de Buenos Aires-ARTE NON STOP FILM FESTIVAL.

El 30 de octubre recibe del Festival Internacional de Cine&Arte de Buenos Aires-ARTE NON STOP FILM FESTIVAL el Premio como Mejor Director de Cortometraje, por Abel Cuerda-El pintor del color.

El 10 de noviembre es proyectado su corto en el Festival Internacional “Cortos con Ñ” de Madrid.

Su cortometraje documental es solicitado por la Fundación Carlos de Amberes para participar en ARTIST- Feria de Arte Contemporáneo y en ARTIST Experience, (Madrid) del 15 al 20 de diciembre.

El 5 de enero de 2021 recibe el Premio Spotlight Silver Award del Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta.

El documental es referenciado en el catálogo del Short Film Market del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand (1 a 5 febrero).

En marzo de 2021 se publica la segunda edición de “Directoras en la historia del cortometraje español”.

En mayo de 2021, “La Claqueta Radio- La otra dimensión del cine” dedica un programa especial a “Abel Cuerda, el pintor del color”, con la presencia de su director, Juan Antonio Moreno Rodríguez.

En mayo de 2021, el documental recibe una nueva selección, ahora del “World Independent Cinema Awards (WICA) de Los Ángeles (Estados Unidos).

Ese mismo mes, el corto documental es finalista en el “Vancouver Independent Film Festival de Canadá”.

El 16 de junio de 2021, el documental recibe otra selección oficial, en este caso del "South Film and Arts Academy Festival" de Chile.

El 19 de junio de 2021 presenta “Directoras en la historia del cortometraje español” en “Curt Creixent”, en el marco de la 36ª edición de CINEMA JOVE- Festival Internacional de Valencia.

El 23 de junio es entrevistado por Samuel Alarcón en el programa “El cine que viene” de Radio Nacional de España.

En julio de 2021 forma parte del jurado oficial de la 27ª edición del Festival Ibérico de Cinema de Badajoz.

A mediados de julio de 2021 el documental recibe una nueva selección, en este caso en el “Berlín International Art Film Festival”.

Este mes, publica su nuevo libro, “Carmelo Fernández Olmedo, autor carnavalesco”.

El 2 de agosto el documental es seleccionado en el “Austin International Art Festival” (Estados Unidos).

El 4 de agosto de 2021, Abel Cuerda, el pintor del color recibe una Honorable Mention en el “Deep Focus Film Festival” de Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).

El 12 de agosto de 2021 Abel Cuerda, el pintor del color recibe el Premio al Mejor Cortometraje Documental de la “South Cinematographic Academy Film and Arts” de Chile.

En septiembre se presenta el libro “Cine Pensado 2020”, del que es co-autor y que está coordinado por Alberto Fijo.

Este mismo mes es seleccionado para los Premios del Cine Independiente de Nueva York.

Participa en el “Trouville International Short Film Market”, en el marco de la 22ª edición del Festival OFF Courts-Trouville de Normandía.

El 28 de septiembre es seleccionado como finalista en el “Kansas Arthouse Music and Film Festival”.

Siguen los reconocimientos para nuestro documental y en los primeros días de octubre recibimos las selecciones como semi-finalistas del “Sicily Art Cinema Festival”, y del “Tokyo Shorts Film Festival.

El 4 de octubre de 2021, el documental es seleccionado para los “Premios del Cine Indie de “Cannes Indies de Cannes”.

El 6 de octubre Abel Cuerda-El pintor del color recibe una Mención de Honor en los “Premios del Cine de Florencia”.

El 8 de octubre es elegido Mejor Cortometraje Documental en los “Premios del Cine Indie de Cannes).

El 28 de octubre Abel Cuerda-El pintor del color es seleccionado como finalista en el “París International Short Festival”.

El 31 de octubre el documental es seleccionado como semifinalista en el “San Francisco Indie Short Festival”.

El 9 de noviembre también es seleccionado como semifinalista en el “Stockholm Short Festival”.

El 20 de noviembre el documental es seleccionado en el “Depth of Field International Film Festival-Fall 2021” (Estados Unidos).

El 24 de noviembre el documental es seleccionado como semifinalista en “El Cairo Indie Short Festival” (Egipto).

El 27 de noviembre el documental es seleccionado en el “Red Movie Awards de Reims” (Francia).

El 30 de noviembre Abel Cuerda-El pintor del color recibe el Premio Mérito Excepcional en el “Depth of Field International Film Festival” (Estados Unidos).

El 1 de diciembre el documental es seleccionado en el “Sweet Democracy Film Awards” de Roma.

El 4 de diciembre llega otra selección, ahora en el “Toronto Film Magazine Fest” (Canadá).

El 5 de diciembre de 2021 participa en la lectura de la Constitución Española, invitado por el presidente de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid.

El 15 de diciembre recibe una nueva selección oficial, ahora en el “Chicago Indie Film Awards” (Estados Unidos).

El 2 de enero de 2022, Juan Antonio Moreno recibe el Premio al Mejor director europeo debutante en los “Premios Ocho y Medio de Roma”, inspirados en la inmortal película de Federico Fellini.

Desde el 23 de enero, nuestro documental se puede ver en abierto en esta página web.

El 26 de enero de 2022, en la Casa de Castilla La Mancha de Madrid participa en el Encuentro de Cine sobre su libro “Directoras en la historia del cortometraje español”. En dicho evento, moderado por Sonia Bautista Alarcón, presidenta de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) participa también Ana Solano, de quien se proyecta “Pido la palabra”.

El 5 de febrero de 2022, Abel Cuerda-El pintor del color es seleccionado en los “Hollywood Gold Awards” (Estados Unidos), selección número 33.

El 8 de febrero el documental recibe el Premio de Oro Cortometraje Documental en los “Premios de Oro de Hollywood (Estados Unidos).

El 9 de febrero de 2022, la Asamblea General de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) nombra a Juan Antonio Moreno, SOCIO DE HONOR, por su contribución al engrandecimiento de la PNR desde hace muchos años.

El 1 de marzo el documental es seleccionado como semifinalista en el “Madrid Arthouse Film Festival”.

El 23 de abril (día del libro) participa en la lectura de “El Quijote”, que se celebra en la Casa Castilla-La Mancha de Madrid.

El 30 de abril, el documental Abel Cuerda, el pintor del color recibe una nominación oficial en el “Independent Film Awards” (IFA) de Londres.

El 4 de mayo Juan Antonio Moreno es entrevistado por Lola Martínez en su programa “Artesfera” de Radio Nacional de España (RNE).

El 9 de mayo recibe el Diploma II Cuadro de Honor NACE 2022, concedido por la Nueva Agencia del Cortometraje Español, en reconocimiento a su labor como investigador y crítico de cine sobre el cortometraje español.

En el mes de julio de 2022 Libros de Cine FilaSiete publica “Cine Pensado 2021”, del que es coautor y que está coordinado por Alberto Fijo.

El 14 de septiembre el documental es proyectado en la Filmoteca de Albacete, con la presencia de Juan Antonio Moreno que mantiene un coloquio con el público.

El 3 de octubre imparte la conferencia “Abel Cuerda, el pintor del color”, dentro del ciclo Hablarte, de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte (AMCA), que tiene lugar en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.

El 7 de noviembre de 2022 es invitado por el presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz a la presentación de la candidatura del Carnaval de Cádiz a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El acto tiene lugar en el Instituto Cervantes de Madrid y la candidatura está impulsada por el Ayuntamiento de Cádiz, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz y por la Cátedra del Carnaval de la Universidad de Cádiz (UCA), entre otras instituciones.

En diciembre de 2022 se integra en el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.

En mayo de 2023 publica su décimo libro, “Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte”.

Forma parte de la Comisión CortoEspaña que concede los Premios Fugaz al Cortometraje en España del año 2023.

Es jurado del Premio Promesa en la XIII edición del Villanueva Showing Awards, Festival Internacional de Cortometraje y Audiovisual. El tema del festival en esta edición es “El cuidado de las personas: la verdadera sostenibilidad”.

El 15 de septiembre presenta en la Casa Castilla-La Mancha de Madrid su último libro “Procesos pictóricos y narrativa en la obra de Juan Antonio Tinte”.

El 7 de diciembre de 2023 es entrevistado por José López Pérez en el programa “Nosolocine en las ondas”, que emite Radio Despí de Barcelona.

El 19 de enero de 2024 presenta “Voces para la libertad-El coro de Pedrosa y David Fernández”. La presentación de la obra es realizada por Desiré Ortega y tiene lugar en el Centro de Interpretación del Carnaval de Cádiz. El acto está organizado por el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.

En abril de 2024 recibe una invitación especial de los periodistas argentinos Manuel Barrientos y Federico Poore para participar en la selección de las 10 mejores películas sobre periodismo en el cine. Dicha selección es para el portal periodistasenelcine.com.

Forma parte de la Comisión CortoEspaña que concede los Premios Fugaz del Cortometraje en España del año 2024.

En junio de 2024 integra el jurado del Premio Promesa en la XIV edición del Festival Internacional de cortometrajes y audiovisuales Villanueva Showing Awards. El tema del festival en esta edición es “La valentía”.

En octubre del mismo año, forma parte del Jurado Oficial de la 1ª edición del Valdeolmos/Alarpardo Films Festival-VAFF-Enrique Cerezo. En dicho festival es galardonado “por su trabajo en beneficio del cortometraje, los jóvenes talentos y la industria audiovisual española”.